Entradas

EL APRENDIZAJE AUTÓNÓMO

Imagen
EL APRENDIZAJE AUTÓNÓMO  Aprender “es una de las actividades que realizamos en forma cotidiana en diversos contextos; sin embargo, por lo general, relacionamos el aprendizaje con las escuela y los libros. Aprendemos a desempeñarnos en forma efectiva en el trabajo. La persona que ha tomado la decisión de estudiar en la modalidad a distancia, es un valiente y le gustan los retos; lo cual es admirable, pero  no es fácil, aunque SI es posible.  Dentro de los factores de éxito se encuentran el interés, la disciplina y la motivación para avanzar cada día en el proceso de formación;  son como la gasolina que mueve un carro; no se puede acabar: significaría el fracaso. Tenemos que aprender a manejar las máquinas y equipos que se encuentran a nuestra disposición; todos estos aprendizajes facilitan las actividades y la interacción con el mundo en el cual vivimos y trabajamos, al mismo tiempo que se mejora nuestro desempeño personal y profesional” (Arguelles; 201...

CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION A DISTANCIA

Imagen
Características de la educación a distancia   En el entramado que presenta Corrales (2008), resalta un número considerable de características, como parte motiva de una educación a distancia sólida, de calidad y al servicio de muchas generaciones; a continuación se presentan a manera de síntesis:   Elimina la barrera del espacio y de la distancia: El estudiante y el docente se encuentran separados, pero siguiendo un proceso de enseñanza aprendizaje desde la distancia; para el encuentro, sólo pueden asistir quienes viven cerca.  Elimina la barrera de la edad y la ocupación. La necesidad de trabajar, impedía a personas adultas y jóvenes, tener acceso a la formación convencional.  La metodología a distancia permite estudiar a cualquier persona que trabaje; es el estudiante quien establece sus horarios de estudio.      El grupo de estudiantes es heterogéneo.  No sólo por las diferencias de edad, sino por la diversidad de ocupacion...

EDUCACION A DISTANCIA EN COLOMBIA

Imagen
Educación a distancia en Colombia  La investigación realizada por Sarmiento, titulada “Modelo colombiano de educación abierta y distancia SEC” (2007), quien rescata las raíces de la historia de la educación abierta y a distancia, desde el año de 1932, “cuando don Rufino José Cuervo, fundó el semanario: El Cultivador Cundinamarqués, dirigido al Campesino Colombiano”; posteriormente, se van dando otros acontecimientos significativos como en el año 1947, el sacerdote José Joaquín Salcedo Guarín, funda la radio Sutatenza en Boyacá; dicha fundación toma el nombre de Acción Cultural Popular, Escuelas Radiofónicas - ACPO, en donde principalmente se enseñaba a leer y a escribir, al igual que existían otros programas de índole agropecuario, vivienda, deporte, tiempo libre entre otros.  La modalidad a distancia en Colombia, comienza con paso firme desde el reconocimiento mediante el decreto 2412 de agosto 19 de 1982, “por el cual se reglamenta,  dirige e inspecciona la E...

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Imagen
¿ Qué es la educación a distancia?  La educación a distancia se puede definir como: aquella “en el que la educación se puede ofrecer en cualquier tiempo y en cualquier lugar, a través del uso de diversos medios de comunicación electrónica. La educación a distancia se ha constituido en el instrumento estratégico, a través del cual se ofrecen oportunidades educativas a la sociedad en general, y se atienden las demandas nacionales más urgentes de formación, actualización y superación de profesionales” (De la Torre; 2009: 240).  Momentos Históricos  La educación a distancia se ha labrado su propia historia y se resaltan tres momentos históricos, a saber:   La educación por correspondencia  La educación a través del sistema de tele formación   La educación asistida por el uso del microprocesador  Momento Histórico Descripción  1. La educación por correspondencia  Los orígenes de la comunicación por corr...

LA COMUNICACIÓN HUMANA

Imagen
LA COMUNICACIÓN HUMANA A través del tiempo la comunicación entre las personas ha influido en la transformación de las sociedades, ya que pervivimos de manera diferente las cosas o no todos llegamos a las mismas conclusiones sobre un tema, esto nos permite llegar a conclusiones diferentes sobre los temas esto ayudándonos a llegar a la verdad de los distintos temas tratados.

PORQUE LEER, QUE LEER, COMO LEER

Imagen
UN MANUAL PRÁCTICO PARA APLICARLO EN LA CASA Y EN LA ESCUELA  (campos) PORQUE LEER: La lectura es salgo muy importante ya que al leer se reciben conocimientos,                                    mejoramos nuestra ortografía,  nos enriquece, algo muy importante de el                                      por que leer es que  nos ayuda a mejorar nuestro vocabulario y facilidad de                                  pensamientos e ideas.                                 y sin dudarlo una de las actividades mas disfrutables es la lectura, QUE LEER: Siempre he dicho que para uno entender y sentirse cómodo, augusto c...